Los almadraberos pasan de la euforia a la decepción
Detalles- Detalles
- Creado en Viernes, 14 Noviembre 2014 17:55
- Visitas: 1828
Los ánimos en el sector almadrabero gaditano han pasado de la euforÃa a la decepción. La razón no es otra que, después de años de sacrificio en favor de la recuperación de una especie a la que llevaron al borde de la extinción otros modelos de pesca y de que los cientÃficos hayan certificado la recuperación del atún rojo, el incremento de la cuota de captura parece que no se va a acercar ni lo más mÃnimo al esperado por los almadraberos. Al menos, eso parece tras la propuesta presentada por la Comisión Europea que, frente al incremento progresivo del 78,5% (10.500 toneladas) defendido y esperado por los almadraberos, apuesta por un aumento del 20%.
Desde la Organización de Productos Pesqueros de Almadraba se ha calificado tal propuesta de ridÃcula, más aún cuando, como ya han alertado otras flotas que operan en el litoral andaluz, el incremento tan importante que se ha registrado en los últimos años de ejemplares de atún rojo está poniendo en peligro a otras especies como el besugo o la sardina.
Destacar que, frente al incremento del 20% recomendado por la Comisión Europea, Japón se va al otro extremo y reclama un aumento de 50.000 toneladas. De todos modos, habrá que esperar a la última jornada (dÃa 17) del encuentro de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún en el Atlántico para saber si esta vez los almadraberos gaditanos 'regresan a puerto' con una captura que les haga afrontar el futuro con mayor optimismo y que les recompense lo pasado.
En las últimas campañas, la flota almadrabera gaditana ha contado con una cuota de captura de 657 toneladas de las 2.504 asignadas a España del total (13.000), un volumen que le ha obligado a comprar las cuotas de otros puntos del litoral español, caso de las del PaÃs Vasco, para poder subsistir.