Playas de Cádiz
Detalles- Detalles
- Creado en Lunes, 31 Enero 2011 23:04
- Visitas: 33306
La ciudad de Cádiz cuenta con cuatro playas, que suman una longitud total de 7,2 kilómetros. La más concurrida y la que cuenta con más servicios es la playa Victoria, que tiene una longitud de 2.500 metros. Cortadura, por contra, es la más tranquila, al ser la única que no está junto a una zona habitada. Su longitud es de 3.900 m, abarcando desde el fuerte de Cortadura hasta las instalacines militares de Torregorda. La más pequeña es la de Santa MarÃa del Mar, con tan sólo 370 metros de longitud. Esta, junto a la de Cortadura, son las más usadas por los surfistas cuando las olas hacen acto de presencia. La lista la cierra la playa de La Caleta (450 metros), ubicada en el casco antiguo y de gran belleza. Está rodeada por un antiguo balneario y dos castillos, el de San Sebastián y el de Santa Catalina.
Pulsa en la marca roja si quieres saber cómo llegar hasta esta playa |
||||||
|
|
|
||||
|
Se trata de una playa de 2,5 kilómetros de longitud, de carácter urbano, con alta ocupación en verano. No obstante su amplia extensión entre el paseo marÃtimo y la orilla permite, por lo general, una estancia relajada. Su arena es fina, dorada y muy limpia. Se encuentra ubicada junto a una zona densamente habitada y con numerosos establecimientos de hostelerÃa y restauración, además de todo tipo de servicios. En tan sólo unos minutos se puede acceder al transporte público, bien sean autobuses (lÃneas 1 ó 7), taxis e incluso trenes, ya que existen dos estaciones (Estadio y Segunda Aguada) situadas a menos de 300 metros del paseo marÃtimo. La playa cuenta con numerosos accesos, la mayorÃa de ellos adaptados para minusválidos. También existe una zona especialmente habilitada para el baño de minusválido, servicio que presta personal municipal. Hoy en dÃa está considerada como una de las mejores playas urbanas de España, disponiendo de toda clase de servicios. Entre sus peculiaridades destaca la existencia de varios chiringuitos que por la noche se convierten casi en bares de copas al aire libre. Asimismo, durante el dÃa está permitida la venta de bebidas frÃas en la arena, servicio que ofrecen vendedores uniformados a través de neveras portátiles y que cuenta con unos precios muy populares. |
|
||||
|
Pulsa en la marca roja si quieres saber cómo llegar hasta esta playa |
||||||
|
Es la única playa situada en el casco antiguo de la ciudad, de ahà que la gran mayorÃa de los usuarios sean precisamente de esta zona. Es una playa de 450 metros de longitud y carácter familiar, si bien en los últimos años se ha ido notando una presencia cada vez más importante de estudiantes, principalmente por la cercanÃa de centros universitarios. Cuenta con prácticamente todos los servicios de playa, incluido acceso para minusválido. La arena, al igual que la del resto de playas de Cádiz, es fina, dorada y muy limpia. Por su ubicación y configuración, la práctica de deportes como surf o body board es imposible debido a la ausencia casi total de olas. En cambio, esta misma configuración propicia la presencia de numerosos barcos de pequeño tamaño, que en su mayorÃa son usados por sus propietarios para la pesca. El entorno de esta playa es espectacular. Vista desde la orilla y mirando hacia el mar, encontramos tras nosotros un antiguo balneario, cuyo edificio se encuentra en perfectas condiciones. A la izquierda, un estrecho camino limita la playa hacia el sur y, de paso, conduce hasta el Castillo de San Sebastián. Por la derecha, el linde norte lo constituye el Castillo de Santa Catalina. Son recomendables las puestas de sol y como peculiaridad se puede destacar la masiva presencia de familias enteras o grupos de amigas que, por las tardes, suelen jugar al bingo en la misma arena. |
|
||||
Pulsa en la marca roja si quieres saber cómo llegar hasta esta playa |
||||||
|
Es la playa más pequeña de Cádiz, con tan sólo 370 metros de longitud. De carácter urbano, está situada bajo la zona más alta de la ciudad, por lo que su acceso se hace mediante amplias rampas o escaleras. Al igual que el resto de las playas gaditanas, su arena es fina, dorada y muy limpia. Su enclave la convierten en un sitio ideal para los dÃas en los que sopla el viento de Levante, al estar protegida por los taludes que se prolongan hasta el paseo superior. La playa está limitada por dos espigones, que logran mantener de forma permanente una superficie de arena no muy amplia, pero sà suficiente para que no se produzcan excesivas aglomeraciones. A pesar de la existencia de espigones o escollera, es una de las playas preferidas por los surfistas gsaditanos, especialmente cuando concluye la temporada veraniega, por la existencia de olas adecuadas para la práctica de este deporte o del body board. Entre sus peculiaridades destaca el hecho de ser una playa familiar en verano y de práctica deportiva en invierno, especialmente surf y body board.
|
|
||||
Pulsa en la marca roja si quieres saber cómo llegar hasta esta playa |
||||||
|
Es la única playa virgen del termino municipal gaditano. Se encuentra entre las localidades de Cádiz y San Fernando. Tiene 3,9 kilómetros de longitud. En sus alrededores no hay ningún tipo de edificación, si bien cuenta con chiringuitos en verano, además de un prestigioso restaurante, el popular ventorrillo de El Chato. En verano, su ocupación es baja en los dÃas laborables y algo más elevada los fines de semana. No existen demasiadas dificultades de aparcamiento, salvo algún fin de semana aislado de agosto, ya que es posible dejar el vehÃculo en una vÃa de servicio anexa a la autovÃa CA-33 o en unas extensas explanadas habilitadas a la altura de antigua casa de la gallega, casi en las inmediaciones de la instalación militar de Torregorda. La arena es también fina y dorada, existiendo una zona de dunas muy bien conservadas. Los dÃas de fuerte Levante es casi imposible permanecer en la arena al no tener protección alguna. Sin embargo, el resto de dÃas es una playa tranquila, con escaso oleaje y sin desniveles apenas. No obstante, junto al fuerte de Cortadura, casi lindando con el final de la zona habitada de Cádiz, existe un tramo con mayor oleaje, que es muy frecuentado por los surfistas. Allà se ubica, además, la escuela municipal de surf. Entre sus peculiaridades destaca la alta ocupación los fines de semana de agosto y el hecho de que buena parte de los usuarios acuden con neveras portátiles y comida para pasar allà todo el dÃa. |
|
||||